- Mimo
- I
(Del lat. mimus.)► sustantivo masculino1 ESPECTÁCULOS Persona que interpreta valiéndose tan sólo de gestos y de movimientos corporales.2 TEATRO Representación teatral en que los actores interpretan sin palabras y se valen sólo de los gestos corporales.SINÓNIMO pantomima3 TEATRO Farsa, representación teatral ligera, festiva y en general obscena, entre griegos y romanos.————————II(Voz de creación expresiva, que se confundió con el lat. mimus.)► sustantivo masculino1 Cariño, halago o demostración expresiva de ternura:■ se pasó toda la tarde haciendo mimos a su mujer.2 Condescendencia con que se suele tratar a los niños.
* * *
mimo1 (del lat. «mimus», del gr. «mîmos»)1 m. Entre griegos y romanos, *actor bufo, hábil en imitar a las personas.2 Entre griegos y romanos, representación *teatral bufa, generalmente obscena.3 Representación *teatral hecha con movimientos y gestos, sin hablar. ≃ Pantomima.4 Actor que se vale sólo de gestos y movimientos corporales, sin recurrir a la palabra.————————mimo2 (de or. expresivo)1 m. Palabra o *caricia dicha o hecha con una expresión muy intencionadamente dulce y cariñosa. ⇒ *Mimar. *Zalamería.2 Condescendencia excesiva con que se trata a alguien; particularmente, a los niños.3 (inf.) Delicadeza o *cuidado con que se trata una cosa: ‘Estas porcelanas hay que limpiarlas con mimo’.4 («Tener») Actitud o estado de los *niños cuando, como ocurre, por ejemplo, después de una enfermedad, están gruñones, no se les puede hacer comer, etc.: ‘No tiene más que mimo’.Hacer mimos. Hacer caricias (con alegría).* * *
mimo1. (De or. expr.). m. Cariño, halago o demostración de ternura. || 2. Cariño, regalo o condescendencia excesiva con que se suele tratar especialmente a los niños. || 3. Ñoñería, actitud o estado propio de una persona que quiere que la mimen. || 4. Cuidado, delicadeza con que se hace algo.————————mimo2. (Del lat. mimus, y este del gr. μῖμος). m. Actor, intérprete teatral que se vale exclusiva o preferentemente de gestos y de movimientos corporales para actuar ante el público. || 2. Entre griegos y romanos, farsante del género cómico más bajo, bufón hábil en gesticular y en imitar a otras personas en la escena o fuera de ella. || 3. Entre griegos y romanos, farsa, representación teatral ligera, festiva y generalmente obscena. || 4. pantomima.* * *
Puede referirse a: ● Pantomima. ● En ingeniería, MIMO se refiere a sistemas de multiples entradas y múltiples salidas (adoptado del inglés, multiple-input multiple-output). ● En Telecomunicacíones hace referencia a una tecnología de interfaz radio-aire que puede soportar hasta cinco veces más tráfico de datos que las redes UMTS-HSDPA.* * *
► masculino TEATRO Género aparecido en la antigua Grecia. A través de él se intentaba reflejar la vida y las costumbres populares. Modernamente, espectáculo escénico apoyado en el gesto y en el que se prescinde de la palabra.► figurado Cariño, halago o demostración expresiva de ternura.► Excesiva condescendencia con que se suele tratar a los niños.
Enciclopedia Universal. 2012.